Si tuviste una lesión o accidente grave de trabajo, ve a un hospital de inmediato y acude a la sala de emergencias más cercana, para que recibas atención médica, o bien llama al 911. No olvides que cuándo estés con los médicos diles que fue un accidente de trabajo.
Una vez que estés a salvo y que tu vida no este en peligro, o si es una lesión que no requiere de atención medica inmediata te aconsejo lo siguiente:
- Llama a un abogado de inmediato para que no estés solo: puedes llamar o mandar un texto al 669 342-8115
- Te aconsejo que mandes un mensaje de texto a tu supervisor notificándole de la lesión. Esto es importante que lo hagas para que haya evidencia por escrito de que tu reportaste la lesión el día del accidente o el día que sentiste la lesión.
En el mensaje de texto incluye el nombre de tu patrón al que el mensaje va dirigido, después avísale de la lesión y dile como sucedió, dile en que lugar estabas trabajando y especifica que exactamente estabas haciendo, después escribe todas las partes el cuerpo que te lesionaste y pídele que te lleve a un medico de la aseguradora de Worker's Compensation de la compañia.
- Firma el mensaje de texto con tu nombre completo y envíalo desde tu celular o pídele a un compañero de trabajo que te ayude a enviarlo desde el suyo. El objetivo de este mensaje de texto es crear una evidencia de que tu reportaste la lesión. Esto es de vital importancia para que puedas obtener tus beneficios después.
- Debes llenar una forma que se llama DWC1, puedes pedirla en la oficina de la compañía en donde trabajas o buscarla en internet e imprimirla y llevársela a tu patrón con los datos que se te piden llenar en la forma. Hay dos partes, del apartado 1 al 9 es tu responsabilidad llenarlos, y los apartados del 10 al 18 son responsabilidad del patrón. Antes de firmar la forma pídele a tu patrón que llene su parte y verifica que la información que escribió tu patrón sean correctos y verídicos, fíjate que la fecha de tu lesión sea la correcta. Una vez que verifiques que la información es correcta entonces firma la forma DWC1, tómale una foto para que tenga pruebas y entrégasela al patrón para que la mande a la aseguradora. De preferencia, antes de firmar la forma mándale una foto a tu abogado para que tu abogado cuide que todo este correcto.
- Pídele al patrón tu numero de reclamo, este numero es muy importante.
- Acude a la cita con el medico de la aseguradora y dile que fue un accidente o lesión de trabajo para que el medico lo escriba así en el reporte y ese reporte medico te sirva de evidencia para probar que fue una lesión de trabajo.
- Consulta a un abogado especializado en Accidentes de trabajo porque un caso de Worker's Compensation es complicado y hay muchas leyes que no sabrás, muchos trucos y trampas que las aseguradoras hacen para no darte tus beneficios, así que necesitaras la guía de un abogado, la consulta de los abogados de Worker's Compensation en California es gratis, nunca pagaras un dólar de tu bolsillo, al final el abogado se queda con un porcentaje de tu pago por indemnización pero ese dinero no sale de tu bolsa, sino que lo paga la aseguradora, así que busca ayuda de inmediato, puedes llamar o mandar un mensaje al 6693428115.
Recuerda que tu estatus migratorio no es relevante en un caso de accidente o lesión de trabajo. Tu estatus migratorio no importa, de todos modos tienes derechos, debes reportar la lesión y buscar ayuda.